https://cdp.editorialbercal.es/index.php/cuadernos/issue/feedCuadernos de Derecho Privado2023-04-28T07:05:46+00:00Cuadernos de Derecho Privadocuadernos@editorialbercal.esOpen Journal Systems<p><strong><em>Cuadernos de Derecho Privado</em></strong> es una revista on-line que persigue convertirse en un espacio común de reflexión para investigadores de Derecho Civil, Derecho Mercantil y Derecho Internacional Privado. Esa multidisciplinariedad sería la seña de identidad de la revista, pues estamos convencidos del valor añadido que puede suponer para el pensamiento científico ofrecer un foro compartido donde publicar acercamientos diversos a la persona, en sus múltiples facetas, y el patrimonio privado.</p> <p>(aparece al pinchar en mostrar sumario en pagina inicio)</p>https://cdp.editorialbercal.es/index.php/cuadernos/article/view/36La evaluación de las necesidades y exigencias del cliente en la distribución de seguros2023-04-25T12:34:05+00:00Noelia Collado-Rodrígueznoelia.collado@udc.es<p>El presente estudio analiza la evaluación de las necesidades y exigencias del cliente en el mercado de seguros introducida en la Directiva (UE) 2016/97 de distribución de seguros e incorporada a través del RD-L 3/2020. Esta evaluación de carácter preceptivo se une a otras ya implementadas en el mercado de inversión y en el de crédito con el objetivo de salvaguardar los intereses de los clientes y/o consumidores y evitar que vuelvan a repetirse ciertas prácticas que dieron lugar a crisis financiera de 2007. El propósito de este trabajo consiste en determinar el marco jurídico de esta evaluación ante la falta de concreción de la que adolecen las normas legales que lo establecen.</p>2023-04-28T00:00:00+00:00Derechos de autor 2023 https://cdp.editorialbercal.es/index.php/cuadernos/article/view/37Cesión de créditos, costes de cobro, plazos de pago y cantidad adeudada en operaciones comerciales con poderes públicos: a propósito de la STJUE de 20 de octubre de 2022 (asunto C-585/2020)2023-04-26T17:13:16+00:00Victor Herrada Bazánvictor.herrada@udep.edu.pe<p>Este trabajo tiene por objeto hacer un análisis crítico de las varias cuestiones prejudiciales resueltas por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en su sentencia de 20 de octubre de 2022, en materia de contratación pública, al amparo de la Directiva 2011/7/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de febrero de 2011, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales. En particular, sobre la cesión de créditos como sustento para la aplicación de la Directiva, la aplicación de la cuantía fija de 40 euros por concepto de costes de cobro, el plazo de pago previsto en la Ley de Contratos del Sector Público y la cantidad adeudada a efectos del cómputo de losintereses de demora.</p>2023-04-28T00:00:00+00:00Derechos de autor 2023 https://cdp.editorialbercal.es/index.php/cuadernos/article/view/38El control judicial de cláusulas abusivas en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional a la luz de la jurisprudencia del TJUE2023-04-26T17:23:10+00:00Celia Martínez Escribanocelia.martinez@uva.es<p>A partir de la STC 31/2019, de 28 de febrero, se ha ido consolidando una jurisprudencia constitucional que aprecia la vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva cuando el juez, en un procedimiento de ejecución (habitualmente ejecuciones hipotecarias) se niega a realizar el control de cláusulas abusivas solicitado por una de las partes del proceso -el ejecutado que reúne la condición de consumidor- una vez que ha transcurrido el plazo para formular oposición a la ejecución. Tal vulneración se produciría porque el juez en este caso estaría inaplicando el derecho de la Unión Europea y, particularmente, lo establecido en la STJUE Banco Primus. Más recientemente, se ha dictado un nuevo pronunciamiento del TJUE que incide con mayor detalle sobre estas cuestiones y que lleva a plantear si esta jurisprudencia constitucional merece ser revisada en algún sentido. A esta cuestión se dedica este estudio.</p>2023-04-28T00:00:00+00:00Derechos de autor 2023 https://cdp.editorialbercal.es/index.php/cuadernos/article/view/39La nueva Directiva 2021/2118, de 24 de noviembre de 2021, del seguro de responsabilidad civil de vehículos automóviles y su repercusión en el Ordenamiento español2023-04-26T17:30:53+00:00María José Morillas Jarillomjmj@der-pr.uc3m.es<p>La construcción del Derecho europeo del seguro de la responsabilidad civil derivada de la circulación de vehículos automóviles es una tarea paulatina en la que la Directiva (UE) 2021/2118 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de noviembre de 2021, representa una nueva etapa hacia el objetivo de conseguir un elevado grado de protección de los perjudicados, en particular, en situaciones transfronterizas. Como en las Directivas anteriores, en ésta se perfeccionan aspectos ya contemplados, como la definición de vehículo de motor, a la vez que se regulan otros de forma novedosa, como el concepto de circulación del vehículo. La repercusión de la nueva Directiva en el Ordenamiento español es grande pues, aunque hay algún aspecto en el que nuestra legislación está ya alineada con la nueva regulación, la mayoría de sus preceptos harán necesaria la adaptación. En todo caso, es una oportunidad para que el legislador español adopte decisiones reflexivas de calado en temas actuales muy debatidos.</p>2023-04-28T00:00:00+00:00Derechos de autor 2023 https://cdp.editorialbercal.es/index.php/cuadernos/article/view/35Las relaciones de filiación de personas LGTBI tras la Ley 4/20232023-04-25T12:19:46+00:00Mª Susana Quicios Molinacuadernos@editorialbercal.es<p>Las modificaciones legales introducidas por la Ley 4/2023 afectan, fundamentalmente, a la determinación de una segunda maternidad por voluntad de la esposa o pareja de la madre que da a luz, y a la determinación de la filiación de las personas gestadas por hombres transexuales. Las normas resultantes, en ambos casos, requerirán de una importante labor exegética de doctrina y jurisprudencia, pues los cambios son sustanciales. Como clave de bóveda de la reforma hay que resaltar la preferencia por los términos de “progenitor gestante” y “progenitor no gestante”, en lugar de madre y padre, lo que puede llevar a interpretaciones imprevistas.</p>2023-04-28T00:00:00+00:00Derechos de autor 2023 https://cdp.editorialbercal.es/index.php/cuadernos/article/view/40Crónica jurisprudencial (V): enero – abril 20232023-04-26T17:37:55+00:00José-Ramón García Vicentecuadernos@editorialbercal.es<p>En esta ocasión nos detendremos en varias sentencias de Pleno del Tribunal Supremo, y ni siquiera todas, del periodo examinado. Unas se refieren a los ficheros de morosos y su conexión con el derecho al honor de los deudores (945/2022, de 20 de diciembre, 946/2022, de 20 de diciembre, 960/2022, de 21 de diciembre y 959/2022, de 21 de diciembre). En segundo lugar, la noción del orden público en el Derecho de sociedades de capital: Sentencia 942/2022, de 20 de diciembre. En tercer lugar, las importantes sentencias sobre el carácter usurario del interés remuneratorio en las llamadas tarjetas revolving: sentencias 257/2023, de 15 de febrero y 258/2023, de 15 de febrero. Por último, la Sentencia 129/2023, de 31 de enero, relativa a un seguro de invalidez vinculado a un contrato de préstamo con garantía hipotecaria y a cuándo debe considerarse la fecha de siniestro, que se establece en coherencia con la doctrina fijada por la Sala Cuarta del Tribunal Supremo.</p>2023-04-28T00:00:00+00:00Derechos de autor 2023