El nuevo recurso de casación civil. Experiencia de aplicación, con especial atención a los recursos con tramitación preferente en materia de Derecho de familia.

The new Civil Cassation Appeal: practical experience and focus on preferential proceedings in Family Law Appeals

Autores/as

  • Agustín Pardillo Hernández

DOI:

https://doi.org/10.62158/cdp.74

Palabras clave:

nueva regulación de los recursos extraordinarios, experiencia de aplicación en asuntos de tramitación preferente, asuntos de Derecho de familia, recurso de casación civil

Resumen

El RDL 5/2023, de 28 de junio, introdujo una nueva regulación del recurso de casación, que ponía fin definitivamente, tras más de dos décadas de vigencia, al régimen “provisional” del sistema de recursos extraordinarios diseñado por la LEC 1/2000. La regulación del nuevo recurso de casación nacía con la aspiración de agilizar y simplificar su tramitación procesal, con reducción del tiempo de respuesta en su fase de admisión y decisión y, así, potenciar su fin primigenio, y de la misma Sala Primera del Tribunal Supremo, de unificación de la doctrina jurisprudencial en materias socialmente relevantes. Este trabajo pretende una aproximación a las principales novedades del nuevo recurso de casación, pero también ofrecer la experiencia de aplicación de más de un año del nuevo recurso particularmente en los asuntos de tramitación preferente por razón del interés casacional, como acontece principalmente por razones cuantitativas con los asuntos en la materia de Derecho de familia, y  que se han configurado en el momento presente como una “avanzadilla” en la aplicación de la nueva norma, antes de que la Sala Primera pueda examinar con aplicación de la nueva regulación los recursos sin preferencia en su tramitación.

Citas

ALISTE SANTOS, T. (2023), «La eficiencia como presupuesto de reforma de la casación civil» en La casación civil (coord. por CALAZA LÓPEZ, S. y GARCÍA VICENTE, J. R.), La Ley, Madrid (pp. 49 a 92).

BELLIDO PENADES, R. (2022), “Claroscuros de la proyectada reforma del recurso de casación civil”, en Revista General de Derecho Procesal, número 28.

BLANCO SARRALEGUI, J. Mª (2023), “Urgencias” en la reforma de la nueva casación civil. Diario La Ley, N.º 10322, Sección Tribuna, 6 de julio de 2023.

BLÁZQUEZ MARTÍN, R. (2023), «El nuevo recurso de casación visto desde las Audiencias Provinciales», Encuentro de la Sala Primera con Magistrados destinados en Audiencias Provinciales, Cuadernos Digitales de Formación, CGPJ.

CACHÓN CADENAS, M. (2021), Introducción al enjuiciamiento civil, Ed. Atelier, Barcelona.

CALAMANDREI, P. (1945), La casación civil, T. I (trad. De Sentís Melendo, S.), Bibliográfica Argentina. Buenos Aires.

CALAZA LÓPEZ, S. (2021), «Diálogos para el futuro judicial XXIII. La reforma de la casación civil», en Diario La Ley, núm. 9848, Sección Plan de Choque para la Justicia/Encuesta, 12 de mayo de 2021 (pp. 11 y 12).

CALAZA LÓPEZ, S. (2023), «Casación civil de autor», en La casación civil (coord. por Calaza López, S. y García Vicente, J. R.), La Ley, Madrid, (pp. 93 a 121).

CALAZA LÓPEZ, S. (2024), «Donde el procedimiento testigo te lleve: desistimiento, continuación o extensión de efectos», en El nuevo procedimiento testigo y extensión de efectos (coords. CALAZA LÓPEZ, S. y DE PRADA RODRÍGUEZ, M.), Ed. La Ley, Madrid.

DE BENITO LLOPIS-LLOMBART, M. (2016), «Evolución histórica de la casación civil española», en Liber amicorum de Andrés de la Oliva Santos (coord. por I. Díez-Picazo Giménez, J. Vegas Torres), Vol. 1 (pp. 945-972).

DE PRADA RODRIGUEZ, M. y MUÑOZ ROJO, R. (2023), “El recurso de casación: a propósito de la reforma sobre la competencia”, Diario La Ley, núm. 10344, Sección Tribuna, de 8 de septiembre de 2023 (pp. 463 a 500).

DÍEZ-PICAZO GIMÉNEZ, I. (2016), Curso de Derecho Procesal Civil II. Parte Especial (con DE LA OLIVA SANTOS), Ed. Universitaria Ramón Areces, Madrid.

GARCÍA VICENTE, J. R. (2023.a), «La nueva casación: dudas y certezas», Diario La Ley, núm. 10344, Sección Tribuna, de 8 de septiembre de 2023.

GARCÍA VICENTE, J. R. (2023.b), «El interés casacional», en La casación civil (coords. CALAZA LÓPEZ, S. y GARCÍA VICENTE, J. R). La Ley, Madrid (pp. 627 a 658).

GIMENO SENDRA, V. (2009), «La casación civil y su reforma», en Actualidad Civil, núm. 7, abril 2009.

LACABA SÁNCHEZ, F. (2023), «Nuevo recurso de casación civil», vLex, nº 231.

MARIN CASTAN, F. (2020), «Claves para una reforma urgente de la casación civil», en Estudios sobre el recurso de casación civil: fase de admisión (HUALDE LÓPEZ, I., dir.), Ed. Aranzadi, Cizur Menor.

MARTÍNEZ ESCRIBANO, C. (2023), «La motivación sucinta de la providencia de inadmisión del recurso de casación y la tutela judicial efectiva», en La casación civil (coord. por CALAZA LÓPEZ, S. y GARCÍA VICENTE, J. R). La Ley, Madrid (p. 505 a 518).

MORÓN PALOMINO, M. (1997), «Ensayo sobre el origen y evolución del Recurso de Casación en Francia», Anales de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Laguna, núm. 15 (pp. 75 y ss.).

NIEVA FENOL, J. (2023), «Reformando la casación -civil y penal- por Real Decreto-Ley ¿Es espíritu de una época?», en La casación civil (coord. por CALAZA LÓPEZ, S. y GARCÍA VICENTE, J. R). La Ley, Madrid (pp. 123 a 136).

PICO JUNOY, J. (2023), «Reflexiones críticas de urgencia sobre la reciente reforma de la casación civil», Diario La Ley, núm. 10325, julio de 2023.

SANZ HERMIDA, A. Mª (2023), «La nueva casación civil: otra vez, una reforma inacabada», en La casación civil (coord. por CALAZA LÓPEZ, S, y GARCÍA VICENTE, J. R.), La Ley, Madrid (pp. 137 a 160).

SIGÛENZA LÓPEZ, J. (2021), «Brevedad, la pasión de los jueces. A propósito del Acuerdo alcanzado el 13 de enero de 2021 por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y el Colegio de Abogados de Barcelona», Revista General de Derecho Procesal, núm. 55.

SIGÜENZA LOPEZ, J. (2023), «¿Qué recurso de casación queremos?», en La casación civil (coord. por CALAZA LÓPEZ, S, Y GARCÍA VICENTE, J. R). La Ley, Madrid (pp. 209 a 243).

SCHUMANN BARRAGÁN, G. (2019), «La asunción de la instancia y la práctica del reenvío en la jurisprudencia de la Sala Primera del Tribunal Supremo», en El enjuiciamiento civil y penal hoy: IV Memorial Manuel Serra Domínguez (CACHÓN CADENAS, M. y PÉREZ DAUDÍ, V., Coords.), Atelier, Barcelona (pp. 797-809).

Descargas

Publicado

08-05-2025

Cómo citar

[1]
A. Pardillo Hernández, «El nuevo recurso de casación civil. Experiencia de aplicación, con especial atención a los recursos con tramitación preferente en materia de Derecho de familia.: The new Civil Cassation Appeal: practical experience and focus on preferential proceedings in Family Law Appeals», CDP, vol. 5, n.º 11, pp. 11–38, may 2025.